Cuando se pulsa el botón Editor de la ventana principal de CENTAUR, aparece un cteview, básicamente una ventana que contiene un editor denominado ctedit y unos elementos opcionales: un menú, una barra de botones y un scroller. Al pulsar el botón Read, aparecerá la ventana de diálogo que se muestra en la figura 8.7. Una vez introducido el nombre de un programa, éste será cargado en el ctview junto con su entorno asociado. El entorno de un lenguaje puede alterar la composición del menú, de la barra de botones y de las barras de desplazamiento, así como el comportamiento del ratón.
Figure 8.7: Ventana de diálogo.
En el caso del Pascal, el entorno se utiliza para lograr convertir el ctedit en la versión CENTAUR de la parte gráfica de ICEeditor.
Se deben incluir las siguientes líneas en el fichero pascal.rdb para indicar la existencia y ubicación de la especificación del entorno:
Centaur.pascal.Env: module Centaur.pascal.Module.Root: user Centaur.pascal.Module.Location: centaur/tables/pascal/environment
El fichero de descripción del módulo, llamado module.LM, deberá contener las siguientes líneas:
defmodule centaur/tables/pascal/environment files ("centaur/tables/pascal/environment/ICEeditor.pascal.ll")